Sociedad Teosófica en Perú
Fundada en Lima-Perú, el 1º de Junio de 1924
SOCIEDAD TEOSÓFICA
Cede centra S. T.
 La Sociedad Teosófica es una organización internacional dedicada a promover el conocimiento de la unidad de toda la vida y fomentar el estudio de las religiones, filosofías y la ciencia, de modo que podamos entendernos mejor a nosotros mismos y nuestro lugar en el universo.  A través de la literatura y diversas actividades, la Sociedad Teosófica ofrece varias enseñanzas y valores para consideración individual, pero no hay doctrina u opinión que sea obligatoria de ninguna maner
Fundadores de la S.T.
 Fue fundada por: Helena Petrovna Blavatskt junto con el Coronel Henry steel olcott el 17 de Noviembre de1875 en Nueva York.  Actualmente su Sede Internacional se encuentra en Adyar, Madrás (Chennai), India. Hoy la Sociedad Teosófica tiene alcance mundial. Está presente en unos 60 países, estando organizada en Secciones Nacionales, cada una de las cuales está compuesta por grupos de estudio llamados Ramas o Logias, a las cuales se afilian las personas que deciden hacerse miembros de la Sociedad.
Los tres objetivos
  1. Formar un núcleo de la Fraternidad Universal de la Humanidad, sin distinción de raza, credo, sexo, casta o color.
  2. Fomentar el estudio comparativo de Religión, Filosofía y Ciencia.
  3. Investigar las leyes inexplicadas de la Naturaleza y los poderes latentes en el hombre.
No hay Dharma más elevado que la Verdad

Este es el lema de la Sociedad. La Sociedad Teosófica está compuesta de estudiantes pertenecientes a cualquier religión del mundo o a ninguna, que se sienten unidos por su aprobación de los Objetivos de la Sociedad, por su deseo de hacer desaparecer los antagonismos religiosos y por reunir a los hombres de buena voluntad, independientemente de sus opiniones religiosas y por su deseo de estudiar las verdades religiosas y de compartir los resultados de sus estudios con los demás.

Su nexo de unión no es la profesión de una creencia común, sino una búsqueda y aspiración comunes por la Verdad. Afirman que esa Verdad debería alcanzarse mediante el estudio, la reflexión, la pureza de vida y la devoción a unos altos idelaes, y consideran a la Verdad como un premio al que hay que aspirar, no como un dogma que pueda imponer ninguna autoridad.

Consideran que las creencias deberían ser resultado del estudio individual o de la intuición, y no su antecedente, y que deberían basarse en el conocimiento, y no en las afirmaciones. Extienden la tolerancia a todos, incluso hacia los intolerantes, no como un privilegio que conceden sino como un deber que cumplen, e intentan acabar con la ignorancia en vez de castigarla.

Consideran que todas las religiones son una expresión de la Sabiduría Divina y prefieren su estudio a su condena y su práctica al proselitismo. La paz es su consigna y la Verdad es su objetivo.

Libertad de pensamiento

 Como la Sociedad Teosófica se ha extendido a lo largo y a lo ancho de todo el mundo y como personas de todas las religiones se han hecho miembros de ella sin renunciar a sus dogmas especiales, a las enseñanzas y creencias de sus respectivas religiones, se considera deseable insistir en el hecho de que no hay una doctrina ni una opinión propugnada por nadie que sea de ninguna manera obligatoria para ningún miembro de la Sociedad y no hay ninguna que no pueda ser aceptada o rechazada por cualquier miembro. La aceptación de los tres objetivos es la única condición para ser miembro. Ningún maestro ni autor, desde H.P. Blavatsky en adelante, tiene autoridad alguna para imponer sus enseñanzas u opiniones sobre los miembros. Cada miembro tiene el mismo derecho a seguir cualquier escuela de pensamiento, pero no tiene derecho a obligar a nadie más a seguir su opción. Ningún candidato para un puesto ni ningún votante pueden perder su eligibilidad para presentarse o para votar debido a sus creencias o porque pertenezcan a una escuela de pensamiento determinada. Las opiniones o creencias no conceden privilegios ni infligen castigos. Los Miembros del Consejo General piden encarecidamente a todos los miembros de la Sociedad Teosófica que mantengan, defiendan y actúen bajo estos principios fundamentales de la Sociedad y también que ejerciten sin temor el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, dentro de los límites de la cortesía y de la consideración a los demás.

LOS FUNDADORES

Boletin Mensual

Télefono: 915385353 | E-mail: st.peru.web@gmaill.com

Av. Canevaro 116 - Of. 201 - Lince Altura de la cuadra 18 de la Av. Arenales